viernes, septiembre 05, 2025

Convención Numismatica ANUCH 2025


 Ya se viene la convención Anuch de Primavera,  la que como ya es habitual, se desarrollará en las dependencias del Hotel  Double tree by Hilton los días 25 y 26 de octubre de 2025.

 

lunes, agosto 25, 2025

EXPOSICION “REFLEJOS DE CHILE” PARA CONMEMORAR 100 AÑOS DE HISTORIA DEL BANCO CENTRAL

 Dentro del marco de la celebración de los 100 años del Banco Central, el día 12 de agosto se inauguró en el centro cultural la Moneda, la exposición “Reflejos de Chile”,





La muestra, es de carácter inédito, ya que por primera vez 128 obras pictóricas y 257 piezas numismáticas (monedas y billetes) salen del tradicional edificio del Banco Central en la calle Agustinas en Santiago, y estará abierta al público, en forma gratuita, entre 10 y 19 horas, hasta el 30 de noviembre en las salas Andes y Pacífico del Centro Cultural La Moneda, salas ubicadas en el subsuelo (nivel –3) de La Moneda (Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago).

Además de las monedas y billetes se exponen obras pictóricas donde se destacan cuadros de artistas como Juan Francisco González, Camilo Mori, Celia Castro, José Gil de Castro, Ana Cortés, Alberto Orrego Luco, Onofre Jarpa, Thomas Somerscales y Pedro Lira, entre otros referentes de la pintura chilena


miércoles, abril 12, 2023

CONVENCION NUMISMATICA ANUCH


Convención Numismatica de Otoño,  ANUCH
27 de mayo de 2023


 

lunes, octubre 25, 2021

NUEVA EMISION DE BILLETES DE $ 10.000, AÑO 2020

La Nueva Familia de Billetes para Chile, como los identifica el Banco Central de Chile, en general y para todas las emisiones a partir de 2012, han sido impresos en 5 series constituidas por 45 billetes.        ( Los billetes de polímeros entre 2009 y 2011 estaban constituidos por una serie de solo 40 billetes (A-H), mientras que los impresos en papel moneda siempre fueron de 45 billetes (A-J).)  Las series consecutivas empiezan con las letras A – B – C – D - E.  Adjunto a esta primera letra, va una segunda letra desde la A hasta la J, sin incluir la letra I (i mayúscula)

A su vez, para los billetes de $ 10.000 y $ 20.000 en el reverso de estos billetes, en una línea vertical en microimpresión, junto con incluir el valor nominal del billete respectivo, se inserta un número arábico que va del 01 al 45 Este número es correlativo a la secuencia alfabética de las Series. Este esquema permite que haya 45 billetes con series diferentes para cada año de emisión: 



La excepción a esta regla, la constituían los llamados billetes de reposición, serie FK (única para el año 2009) y la Serie FU en los billetes de $ 20.000 el año 2014, en la cual, en la línea micro impresa del reverso, el número en caracteres arábicos puede ir desde el 01 al 45, lo que indicaría la Serie del billete original que esta “Reposición sin R” reemplazaría.

No obstante, la regla expuesta fue alterada el año 2020 dado que el Banco Central aumentó la cantidad de billetes impresos en 45 billetes más. Adicionalmente a la serie de 45 billetes señalada anteriormente, amplió las series, manteniendo las letras iniciales A-B-C-D-E, pero aumentando la segunda letra desde la K hasta la U, sin incluir las letras O y Q.

Lo curioso es que, respecto al número arábico insertado en la microimpresión, comienza nuevamente desde el 01 al 45.  Luego, para el año 2020 y solo para la denominación de $ 10.000, se tiene una serie de 90 billetes de las letras AA a EU, exceptuando las letras intermedias I, O y Q, existiendo además una doble numeración correlativa a la secuencia alfabética de las Series con un numero de microimpresión que se repite en forma constante para dos series distintas.  


Ejemplo de duplicidad del número correlativo en microimpresión, series AE y AP


Se desconoce la causa por la cual el Banco Central solo aumentó la denominación de billetes de $10.000 , sobre todo de un año en pandemia donde ha proliferado el uso del pago digital, ya sea por transferencia o pago con tarjetas de crédito o débito, no obstante, ello, igualmente sería el billete de mayor circulación en pagos y la causa que avalaría la acción sería el efecto retiro 10 % de los fondos de pensiones.

Lo que, si pareciera un misterio, es la duplicidad de la numeración correlativa ubicada en la microimpresión, aunque pudiera ser que la microinpresion está en la base de una primera impresión de los billetes, siendo la segunda donde se incorporan las letras, números y firmas.

 Hola Amigos

Me había propuesto escribir un articulo todos los meses, pero la verdad es que por trabajo y ademas la edición  del anuario Anuch 2021 no me dieron mucho tiempo, no obstante ahora espero cumplir compartiendo interesantes artículos de nuestra numismatica Chilena.




sábado, junio 12, 2021

Catalogo de Monedas de Chile

 Este mes deseo compartir con ustedes, el Catalogo de monedas de Chile en su primera edición

Si bien faltan algunas monedas, las cuales estarán incluidas en una  próxima edición, el catalogo entrega una gran cantidad de imágenes mostrando la iconografía de las monedas chilenas. 

Quiero agradecer y felicitar a su autor Rafael Toro, por este desinteresado aporte a la Numismática Chilena . Un verdadero regalo para todos quienes disfrutamos de este hermoso hobby


El Link para bajarlo es 


viernes, mayo 28, 2021

Exposición Virtual de Monedas

 

Todos invitados a visitar esta interesante exposición
Estará disponible desde hoy hasta el 01 de agosto
www.mui.cl


jueves, mayo 27, 2021

El Busto Militar de Fernando VII

 

Dentro del marco de conferencias preliminares de la tercera convención de Historiadores y Numismáticos a realizarse este año en Cartagena, Colombia, este mes el Sr  Javier Campos presentó un interesante estudio que ha estado desarrollando en conjunto con el distinguido Dr Pablo Moya,  conferencia en la que entregan antecedentes para revelar que nuestro mal llamado busto imaginario no lo sería, ya que la imagen que llevan esas monedas está tomada de un retrato de la familia Real de Carlos IV y de otro retrato de Fernando VII cuando era príncipe de Asturias
Esta interesante Charla la pueden ver en el sitio: https://www.youtube.com/watch?v=1R75YagICYQ